Cirugía de Cataratas en Monterrey

Imagen Ojo Catarata

¿Qué es la cirugía de catarata?

La cirugía de catarata es un procedimiento oftalmológico seguro y efectivo que restaura la claridad visual al reemplazar el cristalino opaco con una lente intraocular artificial. Con el tiempo, el cristalino puede volverse turbio debido al envejecimiento, enfermedades o lesiones, causando visión borrosa y dificultades en la vida diaria.

Es una intervención ambulatoria, rápida e indolora que mejora significativamente la calidad de vida. Más del 50% de las personas mayores de 60 años tienen algún grado de cataratas, muchas sin darse cuenta hasta que su visión se ve seriamente afectada.

Imagínate despertar y ver el mundo a través de un cristal empañado. Las cataratas pueden generar frustración y pérdida de independencia, limitando actividades cotidianas. De hecho, los adultos mayores con cataratas no tratadas tienen el doble de riesgo de sufrir caídas y accidentes.

Afortunadamente, la cirugía de catarata es una de las intervenciones más seguras y exitosas en oftalmología, con un 98% de éxito. El 95% de los pacientes experimenta una mejora notable, recuperando nitidez y colores vibrantes.

No retrases la decisión. Recupera tu visión y mejora tu calidad de vida con este procedimiento seguro y eficaz.

¿Quiénes son candidatos para la cirugía de catarata?

La cirugía de catarata está indicada para personas que presentan:

  • Visión borrosa o nublada que afecta actividades cotidianas como leer o conducir.

  • Sensibilidad a la luz o halos alrededor de las luces.

  • Problemas para conducir de noche debido al deslumbramiento.

  • Disminución en la percepción de los colores.

  • Dificultad para ver con claridad incluso con el uso de anteojos o lentes de contacto.

Si experimentas alguno de estos síntomas, un examen oftalmológico completo determinará si eres candidato ideal para la cirugía.

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento de cirugía de catarata consta de los siguientes pasos:

  1. Evaluación preoperatoria: Se realizan estudios oftalmológicos para elegir la mejor lente intraocular para cada paciente.

  2. Anestesia local: Se aplica anestesia en gotas para evitar molestias durante la cirugía.

  3. Extracción del cristalino opaco: Mediante una técnica avanzada llamada facoemulsificación, el cristalino dañado se fragmenta y se retira con una pequeña incisión.

  4. Implantación de la lente intraocular: Se coloca la lente artificial que reemplaza el cristalino removido, mejorando la visión.

  5. Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes notan una mejora visual en pocos días y pueden retomar sus actividades normales en poco tiempo.

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía de catarata?

  • Recuperación de una visión clara y nítida.

  • Procedimiento seguro y mínimamente invasivo.

  • Rápida recuperación y retorno a la rutina diaria.

  • Eliminación de la dependencia de anteojos en muchos casos.

  • Mejora significativa en la calidad de vida.

Cuidados después de la cirugía

Para una recuperación óptima, es importante:

  • Seguir las indicaciones del oftalmólogo y usar las gotas recetadas.

  • Evitar frotarse los ojos y protegerlos con gafas de sol.

  • No realizar actividades físicas intensas durante las primeras semanas.

  • Asistir a los controles postoperatorios para monitorear la evolución de la recuperación.

¡Recupera tu visión y tu libertad!

Si sientes que las cataratas están afectando tu día a día, no esperes más. Agenda tu consulta oftalmológica y descubre cómo este procedimiento rápido y seguro puede devolverte la claridad visual. Miles de personas han transformado su vida gracias a la cirugía de cataratas, ¡ahora es tu turno!

Preguntas Frecuentes

  • Si notas visión borrosa, dificultad para leer, manejar de noche o ver los colores menos brillantes, podrías tener cataratas. Más del 50% de las personas mayores de 60 años presentan algún grado de cataratas, aunque muchas no lo notan hasta que su calidad de vida se ve afectada.

    Si sientes que tu visión interfiere con tus actividades diarias, una evaluación oftalmológica puede determinar si la cirugía es la mejor opción para ti.

  • ¡Sí! La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más seguros y exitosos en oftalmología, con un 98% de éxito. Se realiza con anestesia local y es un procedimiento ambulatorio, por lo que regresarás a casa el mismo día. La mayoría de los pacientes experimenta una mejora notable en su visión en pocos días.

  • No. Se aplican gotas anestésicas en el ojo para adormecer la zona y garantizar que no sientas dolor. Algunos pacientes reportan una ligera sensación de presión, pero el procedimiento es muy cómodo y dura menos de 20 minutos.

  • La mayoría de los pacientes notan una mejoría en su visión en las primeras 24-48 horas. Sin embargo, la recuperación total puede tardar unas semanas, dependiendo de cada caso. En estudios, el 95% de los pacientes experimenta una notable mejora visual tras la cirugía.

  • Generalmente, se opera un ojo a la vez para asegurar una recuperación óptima. Si necesitas cirugía en ambos ojos, el segundo ojo suele operarse unas semanas después del primero.

  • No. La catarata no puede reaparecer, ya que el cristalino opaco se reemplaza con una lente intraocular artificial. Sin embargo, en algunos casos puede desarrollarse una opacificación de la cápsula posterior, que se corrige fácilmente con un procedimiento láser rápido y sin dolor.

  • Depende del tipo de lente intraocular que elijas. Existen lentes monofocales (para visión de lejos o de cerca) y lentes multifocales o tóricos, que pueden reducir o incluso eliminar la necesidad de gafas. Tu oftalmólogo te ayudará a elegir la mejor opción según tu estilo de vida.

  • Las lentes intraoculares son permanentes y están diseñadas para durar toda la vida. No requieren mantenimiento y no se desgastan con el tiempo.

  • Como en cualquier procedimiento, existen riesgos, pero son mínimos. Menos del 1% de los pacientes presentan complicaciones serias. Con un cirujano experimentado y siguiendo las indicaciones postoperatorias, las probabilidades de éxito son altísimas.

    • Usar las gotas oftálmicas recetadas.

    • Evitar frotarse los ojos.

    • No levantar objetos pesados ni hacer esfuerzos físicos intensos la primera semana.

    • Usar gafas de sol para protegerse de la luz intensa.

    • Asistir a los controles postoperatorios.

  • Las cataratas no desaparecen solas y, con el tiempo, pueden empeorar hasta causar una pérdida de visión severa. Estudios muestran que los adultos mayores con cataratas avanzadas tienen el doble de riesgo de sufrir caídas y accidentes debido a la mala percepción visual.

    Si tu visión está afectando tu día a día, no esperes a que empeore. La cirugía es un procedimiento seguro que puede devolverte una visión clara y funcional.

  • No hay una edad exacta para la cirugía, pero generalmente se recomienda cuando la catarata comienza a afectar tu calidad de vida. Aunque es más común después de los 60 años, hay casos en los que aparecen antes debido a factores genéticos, enfermedades oculares o lesiones.

    Si notas que tu visión está afectando tus actividades cotidianas, es momento de considerar la cirugía, sin importar tu edad.

  • No inmediatamente. Se recomienda esperar al menos uno o dos días antes de volver a conducir, dependiendo de cómo te sientas y de la evaluación de tu oftalmólogo. La mayoría de los pacientes recupera la confianza para manejar en pocos días gracias a la mejora en su visión.

  • Sí, dependiendo del tipo de lente intraocular que elijas. Existen lentes premium que pueden corregir astigmatismo, presbicia e hipermetropía, reduciendo o eliminando la necesidad de usar lentes después de la cirugía. Es una excelente oportunidad para mejorar tu visión de manera integral.

  • ¡Sí! Muchos pacientes comentan que después de la cirugía redescubren los colores, notando que todo se ve más brillante y nítido. Esto sucede porque las cataratas tienden a volver la visión amarillenta o apagada, y al eliminarlas, el mundo se ve más claro y vibrante.