Cirugía y Tratamiento de Pterigión en Monterrey
¿Qué es el pterigión y cómo se trata?
El pterigión es un crecimiento anormal de tejido en la conjuntiva que puede extenderse hacia la córnea, afectando la visión y causando irritación ocular. Su causa principal es la exposición prolongada a los rayos UV, el viento y el polvo, siendo más común en personas que trabajan al aire libre o viven en climas soleados.
Se estima que hasta un 12% de la población mundial desarrolla pterigión, y su incidencia es mayor en regiones con alta exposición solar. Si no se trata, puede distorsionar la córnea y causar pérdida visual progresiva.
La cirugía es la mejor opción cuando el pterigión provoca molestias significativas o afecta la visión. Es un procedimiento ambulatorio, seguro y con una tasa de éxito superior al 90%, especialmente cuando se emplea la técnica de autoinjerto conjuntival.
¿Cómo es el procedimiento?
Anestesia local: Se aplican gotas anestésicas para garantizar una cirugía sin dolor.
Extracción del pterigión: Se retira el tejido anómalo cuidadosamente para evitar daños en la córnea.
Autoinjerto conjuntival: Para reducir el riesgo de recurrencia, se coloca un injerto de conjuntiva sana en el área tratada.
Recuperación: El procedimiento dura aproximadamente 30-45 minutos y la recuperación suele ser rápida con el uso de medicación adecuada.
Beneficios de la cirugía de pterigión
Alivio inmediato de molestias como ardor, enrojecimiento y sensación de cuerpo extraño.
Prevención de problemas visuales antes de que el pterigión afecte la córnea.
Disminución del riesgo de recurrencia gracias a técnicas avanzadas de autoinjerto.
Mejor apariencia ocular, eliminando el crecimiento rojizo y mejorando la estética del ojo.
Cuidados después de la cirugía
Aplicar las gotas oftálmicas recetadas para prevenir infecciones y reducir la inflamación.
Evitar la exposición directa al sol y usar gafas con protección UV.
No frotarse los ojos ni realizar actividades físicas intensas durante las primeras semanas.
Asistir a los controles postoperatorios para monitorear la recuperación.
¡Agenda tu consulta y protege tu visión!
Si presentas molestias por pterigión o deseas más información sobre la cirugía, agenda una consulta. Protege tu visión y mejora tu calidad de vida con un tratamiento seguro y efectivo.
Preguntas Frecuentes
-
El pterigión es un crecimiento anormal de tejido en la conjuntiva que puede invadir la córnea, afectando la visión. Su causa principal es la exposición prolongada a los rayos UV, así como al viento, polvo y ambientes secos.
Es más frecuente en personas que trabajan al aire libre o viven en climas soleados. De hecho, estudios indican que afecta hasta al 12% de la población mundial, con mayor incidencia en regiones cercanas al ecuador.
-
Si el pterigión crece lo suficiente como para afectar tu visión, causa molestias persistentes (como ardor, enrojecimiento o sensación de cuerpo extraño) o altera la apariencia de tu ojo, es recomendable realizar la cirugía.
No esperes a que avance demasiado, ya que un pterigión grande puede distorsionar la córnea y provocar astigmatismo irreversible.
-
No. La cirugía se realiza con anestesia local en gotas, por lo que no sentirás dolor. Es un procedimiento ambulatorio que dura 30 a 45 minutos, y podrás regresar a casa el mismo día.
-
La cirugía de pterigión tiene una tasa de éxito superior al 90% cuando se realiza con la técnica de autoinjerto conjuntival, que reduce significativamente el riesgo de recurrencia.
-
Existe un pequeño riesgo de recurrencia, pero con la técnica de autoinjerto conjuntival, este riesgo es mucho menor. Para prevenirlo, es fundamental proteger los ojos del sol con gafas con filtro UV, mantener una buena lubricación ocular y evitar ambientes irritantes.
-
La mayoría de los pacientes se recupera en una o dos semanas, aunque el enrojecimiento del ojo puede tardar un poco más en desaparecer. Siguiendo las indicaciones médicas y usando las gotas recetadas, la recuperación suele ser rápida y sin complicaciones.
-
Es recomendable descansar los primeros 3 a 5 días y evitar actividades físicas intensas durante al menos 2 semanas para evitar irritación o traumatismos en el ojo.
Si tu trabajo implica exposición al sol o polvo, usa gafas de protección y sigue las indicaciones de tu oftalmólogo.
-
Sí. Además de eliminar las molestias, la cirugía mejora notablemente la estética del ojo, devolviéndole una apariencia más clara y saludable. Muchos pacientes se sorprenden al ver cuánto cambia su mirada después de la recuperación.
-
Si bien algunos pterigiones pequeños pueden no causar síntomas, otros siguen creciendo y pueden distorsionar la córnea, provocar astigmatismo y afectar la visión de forma permanente. Además, los síntomas de irritación y enrojecimiento suelen empeorar con el tiempo.
Si el pterigión está avanzando o te causa molestias constantes, la cirugía es la mejor opción para evitar complicaciones a futuro.
-
Usa gafas de sol con filtro UV incluso en días nublados.
Mantén tus ojos bien hidratados con lágrimas artificiales.
Evita la exposición prolongada al sol, viento y polvo.
No te frotes los ojos, ya que puede irritar la conjuntiva.